martes, 28 de febrero de 2017

EL IMPACTO DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN



Hoy en día las nuevas tecnologías han generado un impacto en la sociedad, sobre todo en el área de educación pero, a su vez tiene ventajas e inconvenientes que se debe tomar en cuenta y sobre todo en el área de seguridad de los usuarios.


Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos

Las redes sociales se han convertido en una necesidad básica para el hombre, ya que muchas veces pasamos la mayor parte de tiempo  frente a un computador, un televisor, chat, correo electrónicos, dedicamos mucho tiempo a propiciar contactos afectivos nuevos como lo son las redes de búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.  Y nos vemos muy alejados de las personas que nos rodean, familiares, amigos, compañeros de trabajo etc. 

Por una parte debemos estar a la par con la innovación y el avance  de las nuevas tecnologías,  pero no descuidar el factor humano, rescatando los valores en todos sus aspectos de las personas que nos rodean y de nuestros familiares.

Comienza un cambio en la forma de obtener información que, junto con otros grandes inventos como el telégrafo y el teléfono, posibilitarán el surgimiento de lo que se conoce como sociedad de la información. Todos estos avances tecnológicos, permiten a las personas ser receptores de una información que antes estaba restringida a unos pocos y la posibilidad de comunicarse a largas distancias. La mayoría de los individuos en la sociedad es el de meros receptores de información, ya que sólo algunos podrán ser emisores de la misma (a través de la prensa).


En las últimas décadas se han producido importantes avances tecnológicos que afectan en gran medida al lenguaje y a la comunicación, avances que han provocado notables cambios en la sociedad (Macías Ferrer, 2007). Es destacable el cambio en la forma de comunicarse que han experimentado los individuos que viven en países desarrollados, pasando de usar en exclusiva el teléfono fijo para comunicarse a largas distancias, a utilizar otros medios como el teléfono móvil y/o Internet. La comunicación, antes restringida al envío y recepción de información en forma de audio, en la actualidad llega además en forma de imagen y texto (vídeo). 

No hay comentarios:

Publicar un comentario